
En Zoco mantenemos viva la tradición navarra desde 1956. Ponemos todo nuestro empeño en crear un pacharán que lleva eso tan nuestro a cada mesa para transformar cada momento en algo extraordinario y auténtico.
1950

1950
En los años 50, el pacharán era una tradición muy arraigada en Navarra, elaborado en familia y disfrutado en entornos rurales. En Viana, cada septiembre nuestra familia recogía endrinas para preparar un pacharán único, que compartíamos con quienes buscaban ese toque especial. Así, en 1956 nació Zoco como marca, manteniendo esa esencia de siempre.
1960

Años 60
En los años 60, Pacharán Zoco comenzó a expandirse más allá de Navarra, llevando el sabor de nuestra tierra a nuevos rincones de España. Con una elaboración tradicional y fiel a nuestras raíces, Zoco se consolidó como una marca de referencia, acercando la esencia navarra a los hogares españoles.
1970

Años 70
A mediados de los 70, la población rural de Navarra disminuía: los jóvenes emigraban a las ciudades mientras los mayores seguían en el campo. Pero la demanda de Zoco crecía, y comenzamos a buscar endrinas en países de Europa del Este como Rumania y Bulgaria. Así llevamos nuestra tradición a miles de kilómetros para mantener vivo su espíritu.
1980

Años 80
En la década de los 80, con el pacharán ya siendo muy popular en toda España, decidimos dar un paso para volver a nuestras raíces. Emprendimos un proyecto para que nuestro pacharán volviera a elaborarse con endrinas navarras, iniciando una investigación a fondo sobre cómo cultivar el endrino en nuestra tierra y recuperar su auténtico sabor.
1990

Años 90
En los 90, después de años de investigación, conseguimos adaptar el cultivo del endrino a Navarra mediante injertos. Este logro nos permitió recuperar la autenticidad de nuestras endrinas, reafirmando nuestro compromiso con la tradición navarra y el sabor auténtico de nuestro pacharán.
1995

1995
En 1995, dimos un paso fundamental al trasladarnos a Dicastillo, en Tierra Estella, cerca de nuestras fincas de endrinos. Allí, en la finca amurallada del Palacio de la Condesa de la Vega del Pozo encontramos el entorno ideal para elaborar nuestro licor. Desde entonces, cultivamos parte de nuestros endrinos dentro de esta finca, preservando la tradición navarra y manteniendo cada botella de Zoco cerca de su origen
2009

2009
En 2009, nuestros esfuerzos dieron fruto: Pacharán Zoco volvió a elaborarse exclusivamente con endrinas navarras. Desde 2010, ese compromiso aparece en cada etiqueta como símbolo de autenticidad. En 2016, celebramos nuestro 60 aniversario como el Pacharán Navarro líder en ventas, fiel a su origen y a su esencia 100% navarra.
2017

2017
Zoco renueva su botella emblemática. Un nuevo diseño octogonal y transparente para realzar el color intenso del pacharán, y una etiqueta más limpia y adaptada a la nueva botella, con un dibujo en acuarela para transmitir la artesanía del producto.
2024

2024
Primera innovación de Zoco en casi 70 años de historia, introduciendo en el mercado su anís dulce, elaborado con semillas de anís verde y una cremosidad cristalina y brillante.
2025

2025
Lanzamiento de una nueva etiqueta, con el objetivo principal de reflejar en la botella el origen, la calidad y el carácter artesanal que caracterizan a la marca desde 1956. Un diseño mucho más atractivo y sofisticado.
10 AÑOS RECUPERANDO
ESO TAN
NUESTRO

Durante una década, dedicamos nuestro esfuerzo a un ambicioso proyecto: hacer que cada botella de Zoco volviera a elaborarse con endrinas 100% navarras. A través de un minucioso proceso de investigación e innovación, logramos adaptar el cultivo del endrino a nuestra tierra, recuperando un sabor auténtico y profundamente nuestro.


Finalmente, en 2009, alcanzamos nuestro objetivo y, desde entonces, cada gota de Pacharán Zoco lleva el sello de nuestras raíces navarras, conservando y celebrando eso tan nuestro en cada copa.